Publicado 01-12-2024 — Actualizado el 31-07-2025
Versiones
- 31-07-2025 (2)
- 01-12-2024 (1)
Palabras clave
- conciencia
Cómo citar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Resumen
Se analizan las dos caras del método científico; se muestran sus éxitos a lo largo de la historia pero también se presentan sus fallas. Estas fallas han estado evidenciándose con el paso del tiempo en diversas áreas de la ciencia como son la física, la biología y la química entre otras ciencias.
A lo largo de este trabajo se señalan aquellas ideas que son propias del materialismo y que hacen que el método científico incurra en errores, al tomar ideas preconcebidas sin un análisis previo en verdades que no son analizadas.
Se presentan las 10 ideas o ‘dogmas’ actuales en la ciencia y se describe al pensamiento científico convencional como un acto de fe, encallado en ideologías del siglo XIX. Finalmente se discute con más detalle uno de estos ‘dogmas’ donde se establece que la consciencia es resultado de la actividad cerebral o un ‘epi-fenómeno’ y se lo contrasta con el concepto de mente extendida.