Published 2023-10-23
Keywords
- verdad,
- rescher
How to Cite

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Abstract
En este trabajo se examina la teoría coherentista de la verdad de Nicholas
Rescher, primero en su versión de 1973 y luego bajo la forma de coherencia ideal
(1985). Argumentaré que, a pesar de cierta circularidad exhibida por el trabajo de
1985, la teoría rescheriana es digna de nota y merece un examen atento; tanto
desde el punto de vista histórico, al ser una de las “nuevas” versiones de esta
tradicional teoría, como desde la consideración de una teoría de la verdad casi de
sentido común. Alejada de las modas epistemológicas, la versión de Rescher aboga
por la objetividad y la relevancia de la noción de verdad para la epistemología.